CuencaVerde

Blog

¿EN COLOMBIA NOS SOBRA EL AGUA? Nace la Red de Fondos de Agua Colombia (RedC)

Con el apoyo de The Nature Conservancy (TNC) hoy se lanza la Red de Fondos de Agua Colombia (RedC), una organización única en su tipo en Latinoamérica, que trabaja por la seguridad hídrica y gobernanza del agua en el país. Los seis fondos de agua que conforman la RedC trabajan en 13 departamentos a lo …

¿EN COLOMBIA NOS SOBRA EL AGUA? Nace la Red de Fondos de Agua Colombia (RedC) Leer más »

MONTAÑERITO PAISA, PATRIMONIO ANTIOQUEÑO DE BIODIVERSIDAD QUE DEBEMOS CUIDAR

CuencaVerde y el Proyecto Atlapetes de la Universidad de Antioquia, firmaron en el 2020 un convenio de cooperación para desarrollar proyectos y acciones conjuntas de diversa índole, en materia académica y de investigación. El Montañerito Paisa (Atlapetes blancae) es una especie endémica de Antioquia y categorizada nacional y globalmente como una especie en Peligro Crítico …

MONTAÑERITO PAISA, PATRIMONIO ANTIOQUEÑO DE BIODIVERSIDAD QUE DEBEMOS CUIDAR Leer más »

PLANTAR UN ÁRBOL

Es común encontrarse con listas de “cosas por hacer antes de morir”. Las opciones son muy variadas y van desde aprender idiomas o practicar algún deporte, hasta visitar países extraños, pero la que siempre está presente, en el top 5, es sembrar un árbol. Sembrar un árbol tiene profundos significados que abarcan temas como la espiritualidad, el …

PLANTAR UN ÁRBOL Leer más »

EDUCAR PARA CAMBIAR

La educación está definida por el diccionario como “el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación”. Desde el …

EDUCAR PARA CAMBIAR Leer más »

¿CÓMO ES TU HUELLA?

Pasamos nuestros días viviendo. Haciendo las actividades que, se supone, debemos hacer para vivir una vida productiva, exitosa, feliz. Estudiamos, trabajamos, formamos una familia (o no) y nos adaptamos a lo que la sociedad ha definido como un comportamiento “normal”. En general actuamos bien, somos responsables, no hacemos el mal y nos sentimos satisfechos, pero …

¿CÓMO ES TU HUELLA? Leer más »

Scroll al inicio